1. ¿Qué
son las licencias Creative Commons?
Las licencias Creative Commons son varias licencias de copyright (derechos de autor) publicadas el 16 de diciembre de 2002 por Creative Commons, una corporación sin fines de lucro de los Estados Unidos formada en 2001.
Estas licencias están al momento disponibles en 43 jurisdicciones diferentes de todo el mundo, junto con otras 19 más en desarrollo. Las licencias para jurisdicciones fuera de los Estados Unidos están bajo la competencia de Creative Commons International.
2. ¿Qué tipos de licencia existe?
Los términos de cada licencia dependen de cuatro condiciones:
-Atribución (BY): El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas siempre y cuando reconozca y cite la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante.
-No comercial (NC): El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas para fines no comerciales.
-No derivadas (ND): El beneficiario de la licencia solamente tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar copias literales de la obra y no tiene el derecho de producir obras derivadas.
-Compartir Igual (SA): El beneficiario de la licencia tiene el derecho de distribuir obras derivadas bajo una licencia idéntica a la licencia que regula la obra original.
Existen seis licencias de Creative Commons:
-Atribución (CC BY)
-Atribución-CompartirIgual (CC BY-SA)
-Atribución-NoDerivadas (CC BY-ND)
-Atribución-NoComercial (CC BY-NC)
-Atribución-NoComercial-CompartirIgual (CC BY-NC-SA)
-Atribución-NoComercial-NoDerivadas (CC BY-NC-ND)
3. ¿Cómo se cita adecuadamente este tipo de recursos?
Una vez seleccionada la licencia debes de insertar el botón Creative Commons “Algunos derechos reservados” en tu espacio, cerca de vuestra obra. Este botón enlaza con el Commons Deed, de forma que todos puedan estar informados de las condiciones de la licencia. Si encuentras que tu licencia ha sido violada, entonces tendrás las bases para poder defender tus derechos.
4.¿Qué
ventajas consideras que tiene la utilización de recursos con licencia Creative
Commons en el ámbito educativo?
Consideramos de gran utilidad el uso de las licencias Creative Commons en el ámbito educativo, ya que gracias a éstas se puede compartir la información y permite acceder a todo tipo de trabajos para completar información. Todo esto sin que el autor se sienta plagiado, ya que en todo momento él elegirá el tipo de licencia que desea compartir. De este modo, la educación no tiene límites, y estaría al alcance de todos.
Consideramos de gran utilidad el uso de las licencias Creative Commons en el ámbito educativo, ya que gracias a éstas se puede compartir la información y permite acceder a todo tipo de trabajos para completar información. Todo esto sin que el autor se sienta plagiado, ya que en todo momento él elegirá el tipo de licencia que desea compartir. De este modo, la educación no tiene límites, y estaría al alcance de todos.
Dicho esto, mostraremos los recursos que hemos encontrado:
Esta foto, tomada por Pablo María García Llamas, está bajo la licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 3.0, es decir, Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual. La hemos encontrado en el Banco de Imágenes y Sonidos del INTEF y su título es Reconstrucción de un Australopithecus afarensis hembra, Etiopía. La hemos elegido porque nos ha llamado la atención y creemos que es de gran utilidad a la hora de explicar la evolución del ser humano y su paso por la prehistoria.
Este vídeo, de Manel Rives, está bajo la licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 3.0, es decir, Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual. Lo hemos encontrado en Vimeo y su título es Prehistoria animal. Lo hemos elegido porque nos ha gustado que esté realizado por niños del tercer ciclo de Primaria, concretamente, de 6º, ya que nuestra unidad está destinada a ese ciclo.
Este blog está bajo la licencia Creative Commons CC BY-SA, es decir, Reconocimiento-CompartirIgual. Lo hemos elegido porque nos ha parecido muy interesante el tema que trata y muy práctico a la hora de que los niños lo lean y lo comprendan.



